Asl Taranto
Las leyes italianas reconocen la salud como un derecho fundamental de cada persona. El Sistema Nacional de Salud garantiza el acceso al Sistema Sanitario a todos los ciudadanos y ciudadanas que viven en Italia. 
Tener derecho a la asistencia sanitaria significa utilizar los servicios de prevención y cuidado de la salud como: 

  • atención primaria: pediatra y médico de cabecera; 
  • constancia en los cuidados: en caso de falta de disponibilidad de su médico se garantiza un reemplazo; 
  • hospitalización: es a elección del ciudadano en que instalación quiere ser hospitalizado; 
  • información: antes de cada examen e intervención el paciente interesado tiene que recibir toda la información inherente; 
  • accesibilidad a los medicamentos: obtener los medicamentos prescritos por el médico es un derecho, que a veces es apoyado por el pago del ticket (contribución del ciudadano a los gastos sanitarios).
Para los ciudadanos italianos, los residentes extranjeros y los sujetos que poseen el permiso de residencia es obligatorio inscribirse al Servicio Sanitario Nacional. Los ciudadanos extranjeros sin permiso de residencia no pueden acceder a la inscripción, sino pueden usar, en casos de emergencia o de cuidados sanitarios esenciales, la tarjeta STP: Extranjero Temporalmente Presente. 

 

Inscripción obligatoria en el SSN

Los extranjeros que posean un permiso de residencia regular (o que hayan solicitado la renovación del permiso de residencia) pueden inscribirse al Servicio Nacional de Salud (SSN) por los siguientes motivos: 

  • trabajo por cuenta ajena (subordinado a un jefe); 
  • trabajo por cuenta propia (sin un jefe); 
  • razones familiares; 
  • asilo politico (incluidos los refugiados); 
  • asilo humanitario - protección temporal; 
  • protección social; 
  • menores extranjeros; 
  • mujeres embarazadas y de puerperio hasta un máximo de seis meses desde el nasìcimiento del hijo; 
  • inscripción en los listados de las agencias de empleo (a la espera de empleo).
La obligación de inscripción también se extiende a: 

  • menores en espera de adopción, que alojan en centros de acogida; 
  • custodia (inclusive los menores no acompañados); 
  • solicitud de ciudadania (los que están esperando); 
  • presos o internados, (sujetos en semilibertad o bajo medidas alternativas a la pena); 
  • renovación por fines de estudios; 
  • pendencia de la apelación contra el orden de expulsión o contra el orden de la no renovación, revocación o anulación del permiso de residencia.
En todos los casos antes mencionados, la inscripción se extiende también a los miembros de la familia a cargo que permanecen en el país regularmente.  

La inscripción al Servicio Nacional de Salud (SSN) es gratuita si el extranjero: 

  • ​está desempleado con permiso de residencia y está inscrito a los listados de colocación o posee el permiso en espera de ocupación; 
  • se refugia con regular certificado que atestigua la condición de refugiado y/o solicitante de asilo; 
  • está casado con un ciudadano italiano y está a cargo del él; 
  • es un menor con un pariente residente en Italia y que pertenece a una de las categorías antes mencionadas.

Inscripción voluntaria en el SSN

El extranjero que permanezca regularmente, que no entre en las categorías antes mencionadas, está obligado a asegurarse contra el riesgo de enfermedades, infortunios, y maternidad por medio de la conclusión de la póliza de seguro con un instituto de seguro italiano o extranjero, que tiene validez en el territorio italiano, es decir con la inscripción voluntaria al SSN (Servicio Nacional de Salud) válida también para los miembros de la familia a cargo
La inscripción voluntaria al Servicio Nacional de Salud se puede solicitar:

  • por los extranjeros que viven en Italia, titulares del permiso de residencia para fines de estudios;
  • por los extranjeros au pair que permanecen regularmente en Italia.

STP ENI

Los extranjeros presentes en Italia de manera irregular pueden recibir la asistencia sanitaria básica, con la atribución del STP (Extranjero temporalmente presente), un código regional de acceso individual, aceptado en todo el territorio nacional, que identifica la persona emigrada también para el reembolso de los servicios proporcionados por las instalaciones públicas y privadas.
La instalación sanitaria tiene que registrar los datos personales del paciente, en ausencia de los documentos de identidad.
El código STP, con validez de 6 meses, se puede renovar en caso de permanencia del extranjero en el territorio nacional y es gratuito en caso de indigencia. Se garantiza:

  • la atención ambulatoria y hospitalaria urgente o esencial, aunque continua, por accidente e infortunio;
  • la asistencia durante el embarazo y la maternidad;
  • la asistencia para la interrupción voluntaria del embarazo;
  • la protección de la salud de los menores de edad;
  • las vacunaciones previstas por la legislación nacional y en el marco de las intervenciones de prevención colectiva autorizadas por la Región.
  • las vacunaciones internacionales;
  • la profilaxis, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades infecciosas;
  • la distribución gratuita de los medicamentos esenciales.

Código ENI (Europeo No Inscrito)
Se emite a los ciudadanos de la Unión Europea, sin TSE (Tarjeta Sanitaria Europea) y residencia, que no se pueden inscribir al Servicio Nacional de Salud (SSN). El acceso permite recibir:

  • la atención ambulatoria y hospitalaria, urgente o esencial, aunque continua, por enfermedad e infortunio;
  • las intervenciones de medicina preventiva y los servicios de cuidados que se relacionan con ella.

Prohibido señalar
De acuerdo con las normas de residencia, el acceso a las instalaciones sanitarias por parte del extranjero irregular no conlleva ningún tipo de señalización a las autoridades. La instalación sanitaria tiene que registrar los datos personales proporcionados por el paciente, también en ausencia de los documentos de identidad.
El código STP o ENI se puede solicitar en el Distrito Socio Sanitario de pertenencia.

Nuestra aplicación

En la aplicación F.A.R.I. puedes encontrar toda la información que necesitas sobre salud, visitas, exámenes y tickets. Busque la aplicación en la App Store o Google Play y descárguela inmediatamente. La aplicación F.A.R.I. está en árabe, bengalí, inglés, español, francés, italiano, pashto, ruso, somalí, chino.